post

marcha cicloturista solidaria Velo Club: detalles y sorpresas

La marcha cicloturista solidaria está lista. Estamos preparado todo con mimo. Adjuntamos información útil que será de vuestro interés.

marcha cicloturista solidaria

La marchacicloturista solidaria en datos

Como si de un puzzle se tratara, poco a poco vamos encajando las piezas para que la esta próxima edición de la marcha cicloturista solidaria Velo Club – Fundación Alba Pérez eche a rodar.

Si por ganas, ilusión y corazón fuera, tanto por vuestra parte como por la nuestra,, os podemos asegurar ya que será un éxito. Esperamos que  a nivel de inscripciones nos volváis a poner el listón muy alto, ya que nuestras previsiones es que lleguemos a los 400 inscritos. ¡Casi nada! Y esto es un éxito se mire por donde se mire.

marcha cicloturista solidaria

Así que sin dar más rodeos os vamos a dar una serie de datos que a buen seguro serán de vuestro interés:

  • PUNTO DE SALIDA: Rambla Marina entre calle Cobalt y Carretera del Mig.
  • INSCRIPCIONES: desde el 1 de septiembre hasta el 19 de octubre INSCRIPCION MARCHA AQUÍ (habilitado desde el 1 de septiembre).
  • 08:00 h RECOGIDA DORSALES: en línea de salida
  • 09:00 h SALIDA.
  • 13:00 h HORA ESTIMADA LLEGADA.
  • 13:30 h PARLAMENTOS.
  • ESTIMACION MAXIMA DE PARTICIPACION: 400 cicloturistas
  • TIPOLOGÍA DE BICICLETAS: carretera, tándem, CX, BTT, reclinadas, handbike, híbridas,…

marcha cicloturista solidaria

INSCRIPCION MARCHA AQUI (HABILITADO DESDE EL 1 DE SEPTIEMBRE)

Recomendaciones para disfrutar de la marcha cicloturista solidaria

Para que podáis disfrutar al 100×100 de esta marcha cicloturista solidaria y, de paso, hacer disfrutar al resto de compañeros que os acompañarán, es recomendable que leáis este apartado de recomendaciones:

  • Marcha cicloturista no competitiva. No se tomarán tiempos, así que no agobiaros con la necesidad de ir delante aunque sabemos que… ¡eso mola!
  • Es una marcha de velocidad controlada, es decir, que circularemos en todo momento en grupo compacto. Si se alargara en exceso el pelotón podemos llegar a parar para reagruparnos, así que tranquilidad y sin prisas.
  • No “empujad” al coche blanco que abrirá la marcha.
  • Si sois de los que andáis os dejaremos libertad total en la subida a Ullastrell. Así que allí a ¡full! El resto del recorrido os pedimos una cosa: circulad a cola de pelotón y dejad ir delante a los que normalmente no tienen el placer de abrir marcha.
  • Respetad las normas de circulación. Recordad que aunque vamos con los Mossos no dejamos de ir en carretera abierta. Así que extremad las precauciones especialmente a la vuelta que es cuando hay más movimiento de coches.
  • Por descontado… respectad las indicaciones del personal de la organización y de las autoridades competentes (Mossos y Guardia Urbana).
  • En Ullastrell pararemos unos 45 minutos a recuperar fuerzas y tomar el avituallamiento.
  • Ojo en la bajada hasta Castellbisbal y Carretera de la Chatarra. Os recordamos que no es una competición.
  • Y sobre todo recordad que es una marcha cicloturista solidaria. La solidaridad y los valores que se desprenden del deporte, y del ciclismo en particular, han de ser la fuerza de nuestras pedaladas.

marcha cicloturista solidaria

INSCRIPCION MARCHA AQUI (HABILITADO DESDE EL 1 DE SEPTIEMBRE)

Cierre de la Challenge Catalana de Ciclismo y el Circuito Donabike

Coincidiendo con esta edición de nuestra marcha cicloturista solidaria, se pondrá cierre a dos eventos que, para nosotros, son muy especiales como son la Challenge Catalana y el Circuito Donabike.

Nuestra marcha cicloturista solidaria es el colofón a la Callenge Catalana de Ciclismo, iniciativa de la FCC, compendio de marchas que por su kilometraje o características las hace especiales e ideales para que todo cicloturista se pueda iniciar en esto de las marchas cicloturistas con tranquilidad.

Por otro lado, también somos la última prueba del Circuito Donabike, otra iniciativa de la FCC que tiene como objetivo promocionar y potenciar la participación del público femenino en las marchas cicloturistas, algo con lo que nuestra  marcha cicloturista solidaria tiene un claro compromiso.

marcha cicloturista solidaria

INSCRIPCION MARCHA AQUI (HABILITADO DESDE EL PRÓXIMO 1 DE SEPTIEMBRE)

Nuestras sorpresas para la marcha cicloturista solidaria

De la primera edición a esta hemos intentado mejorar muchos aspectos de la organización de la marcha cicloturista solidaria. Algunos intentos han dado fruto otros no tanto. Tanto el éxito como el fracaso en estas iniciativas nos sirven para intentar mejorar año a año.

Así que de cara a esta edición os indicamos las sorpresas que os tenemos preparadas para que esta edición sea, si es posible, aun más especial:

  • Habrá desayuno con café en el punto de salida.
  • Obsequio para todos los participantes con la recogida del dorsal.
  • El avituallamiento de Ullastrell tendrá su punto salado.
  • De la mano de Que Grande Ser Ciclista daremos varios premios a los participantes.

Esperamos que nuestra propuesta sea de vuestro interés. Aprovechad para traer a la familia para que se impregnen de los valores que emanan de esta marcha cicloturista solidaria y, de paso, para disfrutar de un ambiente único.

Dale al me-gusta, comparte esta entrada y anímate a venir. Y si no puedes… ¡tienes el Dorsal Solidario para ser parte de la historia de esta marcha cicloturista solidaria! ¡

Vívelo y que no te lo cuenten! ¡Os esperamos!

marcha cicloturista solidaria

INSCRIPCION MARCHA AQUI (HABILITADO DESDE EL 1 DE SEPTIEMBRE)

3 comentarios sobre «marcha cicloturista solidaria Velo Club: detalles y sorpresas»

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.